Jean-Yves Thibaudet, piano

Thibaudet

 

El pianista Jean-Yves Thibaudet ha recibido numerosos elogios a lo largo de sus 30 años de carrera: "Gran energía, técnica brillante y arte inigualable" y "Músico de dedos intrépidos e impecables". Su repertorio abarca desde Beethoven hasta compositores contemporáneos como Qigang Chen y James MacMillan, pasando por Liszt y Gershwin.

En 2019, el Sr. Thibaudet renueva muchas colaboraciones musicales de larga data: gira con un programa de Schumann, Fauré, Debussy y Enescu con Midori, gira por Europa con Lisa Batiashvili y Gautier Capuçon , e interpretación de música de cámara con los hermanos Renaud y Gautier Capuçon. Con la Orquesta de Cleveland y la Orquesta Sinfónica de Islandia, Thibaudet interpretará el Concierto para piano n.º 3 de James MacMillan.

El Sr. Thibaudet comenzó la temporada interpretando la Turangalîla-Symphonie de Messiaen con Marin Alsop y la Orquesta Sinfónica de Baltimore, y después con Susanna Mälkki y la Filarmónica de Los Ángeles. Con Kent Nagano y la Orquesta Sinfónica de Montreal, recorrerá Alemania con el Concierto para piano nº 5 de Saint-Saëns.

Su catálogo discográfico ha recibido dos nominaciones a los Grammy, entre otros galardones, y refleja su amplitud de estilo interpretativo. Entre sus grabaciones se incluyen Bernstein's Age of Anxiety y Gershwin, con una gran orquestación para banda de jazz de Rhapsody in Blue, con la Orquesta Sinfónica de Baltimore y Marin Alsop; una caja con la música completa para piano solo de Erik Satie y álbumes de jazz; Reflections on Duke: Jean-Yves Thibaudet Plays the Music of Duke Ellington ; y Conversations with Bill Evans.

Thibaudet ha grabado bandas sonoras para las películas Expiación, Orgullo y prejuicio y Extremely Loud & Incredibly Close.

Thibaudet nació en Lyon (Francia), donde comenzó sus estudios de piano a los cinco años e hizo su primera aparición en público a los siete. A los doce, ingresó en el Conservatorio de París para estudiar con Aldo Ciccolini. Entre sus numerosos reconocimientos se encuentra la Victoire d'Honneur, un premio a toda una carrera y el mayor honor que conceden las Victoires de la Musique francesas. En 2010, el Hollywood Bowl honró a Thibaudet por sus logros musicales incluyéndolo en su Salón de la Fama. Anteriormente Chevalier de la Ordre des Arts et des Lettres, el Ministerio de Cultura francés le concedió el título de Officier en 2012.